Promoción Turística
Las estrategias de promoción que se utilizan para vender los productos nacional e internacionalmente.
El Consejo de Promoción de SECTUR es el encargado de brindar información de sus planes y objetivos, a través de sus diferentes áreas y programas de trabajo, cuyo principal objetivo es promocionar al turismo nacional y extranjero un sinfín de experiencias que México ofrece.
El Consejo de Promoción Turística de México, lleva a cabo campañas de publicidad como parte de sus estrategias integrales de promoción en los principales mercados emisores. Las campañas están fundamentadas en estudios de mercado, análisis de uso de medios de los consumidores objetivo, focus groups y evaluaciones de impacto de los mensajes.
Como línea general, las campañas mejoran la percepción de los destinos turísticos mexicanos, estimulan la intención de viaje y se acompañan de llamados directos a la acción para que el turista potencial busque nuevos productos y destinos, y los agentes de viajes conozcan la diversidad y calidad de la oferta nacional.
Objetivos de la campaña
• Generar preferencia y diferencia en el consumidor objetivo, resaltando siempre los atributos de la marca México: Calidez, Autenticidad y el Descubrimiento o diversidad.
• Promover y posicionar la marca México a nivel nacional e internacional con el objetivo de fortalecer la imagen de México e incrementar la afluencia turística, el gasto y la estadía promedio.
• Lograr en el menor tiempo posible el mayor alcance y penetración dentro de nuestros grupos objetivos.
• Promover segmentos de mercado: Sol y Playa, Cultura, Gastronomía, Lujo (Spas, Hoteles Boutique, Haciendas y estancias de México, Náutico), Golf, Naturaleza (Aventura y Ecoturismo), Turismo de Reuniones, para motivarlos por su propio interés de viaje, haciendo alusión a la gran variedad de opciones que tienen.
Otra estrategia que el CPTM realiza para promover el país es la Coordinación de Eventos Promocionales y Ferias, en esta realiza la promoción de los destinos turísticos de México, mediante la participación en Ferias y Eventos.
Con el objeto de apoyar el posicionamiento integral y competitivo de México como un gran destino turístico, difundir la cultura y servicios de nuestro país, así como promover la gastronomía mexicana, se coordinan activaciones y acciones promocionales en distintos eventos al interior del país y en el extranjero.
Anualmente se desarrolla el Programa de Ferias Internacionales, que incluye la participación en las ferias más importantes de los principales mercados emisores de Norteamérica, Europa y Latinoamérica, integrando en un solo Pabellón la oferta turística del país, a fin de fortalecer la presencia y promoción de México en el mundo.
Uno de los elementos básicos de la promoción turística es el mercadeo directo, mecanismo a través del cual se apoya a la comercialización de productos y destinos del país hacia turistas potenciales, agentes de viaje y planeadores de congresos, convenciones e incentivos, las herramientas fundamentales del mercadeo directo son: números telefónicos gratuitos de información al turista, Internet, fax, e-mail, distribución de folletería, y mercadeo dirigido a segmentos especializados. Estos servicios únicamente se prestan a nivel internacional.
Los objetivos de éste son los siguientes:
- Informar de la gran variedad de destinos y productos turísticos de México.
- Promover los productos turísticos, integrando la variedad de atracciones disponibles, así como las actividades turísticas claves.
Incrementar el valor de los destinos turísticos mexicanos.
Motivar a los intermediarios para que sean aliados del Consejo en el fomento del turismo a México.
Reforzar la imagen y selección de México como destino vacacional e incrementar la presencia promocional de México.
- Crear una Base de Datos de prospectos y visitantes e identificar su rentabilidad potencial.
- Crear programas de mercadeo directo que retenga y crezca el número y la rentabilidad de los visitantes prospecto.
Países |
Personas estimadas |
Porcentaje |
Estados Unidos |
451,697 |
91.7% |
Canadá |
29,717 |
1.8% |
Europa |
71,321 |
3% |
Lationoamérica |
29,717 |
1.3% |
Otros |
11,887 |
2.2% |
Total |
594,339 |
100% |
- Poca infomación del destino.
- Inseguridad del país.
- Distancia.
- No existen conexiones directas a los destinos interesados.
- No existe interés.
- Cultura.
- Mexico. (2015). Consejo de promoción Turística. Sitio web: https://www.cptm.com.mx/services/campanas?language=es
- El turismo cultural en México. (2002).Demanda en México Sitio web: https://sic.conaculta.gob.mx/documentos/12.pdf